Fernando Pessoa Contemplo o lago mudo
Un poema del 4 de agosto de 1930 que forma parte del "Cancioneiro" ortónimo de Fernando Pessoa y cuya traducción (métrica y rítmicamente imperfecta) acompaño hoy con una versión musicalizada del original.
[Fernando Pessoa – Contemplo o lago mudo] [4-8-1930]
Contemplo el lago mudo
que una brisa estremece.
No sé si pienso en todo
o si todo me desconoce.
El lago nada me dice.
No siento la brisa mecerlo.
Si soy feliz no lo sé;
tampoco si deseo serlo.
Trémulos pliegues risueños
en el agua adormecida.
¿Por qué hice yo de los sueños
ésta, mi única vida?
Texto original:
La adaptación musical de Jan Felipe, puede escucharse en el siguiente video:
[Fernando Pessoa – Contemplo o lago mudo] [4-8-1930]
Contemplo el lago mudo
que una brisa estremece.
No sé si pienso en todo
o si todo me desconoce.
El lago nada me dice.
No siento la brisa mecerlo.
Si soy feliz no lo sé;
tampoco si deseo serlo.
Trémulos pliegues risueños
en el agua adormecida.
¿Por qué hice yo de los sueños
ésta, mi única vida?
Texto original:
Contemplo o lago mudo / Que uma brisa estremece. / Não sei se penso em tudo / Ou se tudo me esquece. // O lago nada me diz. / Não sinto a brisa mexê-lo. / Não sei se sou feliz / Nem se desejo sê-lo. // Trémulos vincos risonhos / Na água adormecida. / Por que fiz eu dos sonhos / A minha única vida?
Fuente:
Poesias. Fernando Pessoa. (Nota explicativa de João Gaspar Simões y Luiz de Montalvor.) Lisboa. Ática, 1942 (15ª ed. 1995). p. 122.
La adaptación musical de Jan Felipe, puede escucharse en el siguiente video:
Comentarios
http://quiosco.elmundo.orbyt.es/ModoTexto/salacolumnas.aspx?id=13440513&sec=El%20Mundo&fecha=06_03_2013&pla=pla_11014_Madrid&tipo=5&d=1
La edición que refieres, sin embargo, se ve muy bien cuidada y espero poder ojearla y hojearla alguna vez (y ojalá pronto).
Un abrazo.
CC.
http://crisisdepapel.blogspot.com.es/2013/05/pessoa-revisitado-o-nuevo.html#comment-form
Un abrazo
CC.