Aniversario 126 - Ricardo Reis
En el aniversario 126 del nacimiento de Ricardo Reis, una traducción del que tal vez haya sido el primer escrito de Fernando Pessoa aproximándose a la figura de Reis escrito el 1 de febrero de 1914, año de lo que se ha dado en llamar, la eclosión heterónimica.
I [21-109r-v]
{1-2-1914}
Ricardo Reis - Vida y obra[1]
El Dr. Ricardo Reis nació dentro de mi alma el día 29[2]
de enero de 1914, hacia las 11 h. de la mañana.
Yo había estado, [el día anterior][3],
escuchando una discusión extensa sobre los excesos, principalmente de
realización, del arte moderno. Según mi proceso de sentir las cosas sin
sentirlas, me fui dejando ir en la ola de esa sensación momentánea. Cuando
reparé en lo que estaba pensando, vi que había erigido una teoría neo-clásica y
que la iba desarrollando. Me pareció posible y la calculé interesante
desarrollarla siguiendo principios que no adopto ni acepto. Se me ocurrió la
idea de convertirla en un neo-clasicismo «científico»; así, además del placer
que yo tendría sin, por ello, atacarla con nuevos y amargos versos (lo que, además,
agrada por el neco-clasicismo), podría yo reaccionar contra dos corrientes,
–tanto contra el romanticismo moderno como contra el neo-clasicismo a la manera
de Maurras[4]–.
Quise también mostrar –ahora que mi cabeza estaba ya desaguada por las
«esclusas» de la filología y de la literatura–, que un buen razonador puede
erigir la teoría sutil y verdadera, la teoría de la ciencia. No lo sé bien. No
recuerdo bien cómo se desenrolló todo esto. Sé que a cierta altura estaba ya
dentro de mí, grato a mi oído, el nombre del «Dr. Ricardo Reis».
Todo estaba completo; la figura estaba terminada.
Había hecho todo cuanto me resultó agradable que hiciese.
La []. El Dr. Ricardo Reis tomó otros rumbos en mi obra. Este libro del secreto[5]
es su solemne entierro.
Original portugués:
Ricardo Reis - Vida e Obra // O Dr. Ricardo Reis nasceu dentro da minha alma no dia
29 de Janeiro de 1914, pelas 11 horas da manhã. // Eu estivera ouvindo [no dia
anterior] uma discussão extensa sobre os excessos, especialmente de realização
da arte moderna. Segundo o meu processo de sentir as cousas sem as sentir,
fui-me deixando ir na onda d'essa reação momentânea. Quando reparei em que
estava pensando, vi que tinha erguido uma teoria neoclássica, e que a ia
desenvolvendo.. Achei-a a calhar e calculei interessante se a desenvolvesse
segundo principios que não adopto nem aceito. Occorreu-me a idéa de a tornar um
neo classicismo «científico»; assim, além do prazer que eu teria sem, por isso,
a atacar a novos e amargos versos (quanto, além de pelo neoclassicismo
agradar), eu poderia reagir contra duas correntes –tanto contra o romantismo
moderno, como contra o neoclassicismo á Maurras. Quis também mostrar –agora que
a minha cabeça era desaguada dos «açudes» da filologia e da literatura– que um
bom raciocinador pode erguer a verdadeira e subtil teoria, a teoria da ciência.
Não sei bem, não me recordo bem como tudo isto se desenrolou. Sei que a certa altura havia já dentro de
mim, grato ao meu ouvido, o nome do «Dr. Ricardo Reis». // Estava tudo
completo; a figura estava acabada. // Tinha feito tudo o que me era agradável que
fizesse. A []. // O Dr. Ricardo Reis tomou outros rumos em minha obra. // Isto
livre do cripto é o seu solene enterro.
[1] Tomado de
la EC, Vol. III. Poemas de Ricardo Reis. Ed. Luis Fagundez Duarte. Texto
manuscrito con tinta, con letra muy veloz y de difícil lectura.
[2] En el
original, marca autógrafa que cambia un 28 por 29 y agrega la hora exacta de 11
h. tachones indican la duda entre si
serían horas de la tarde, la noche o la mañana, decidiéndose por la última.
[3] La
aclaración "no dia anterior" aparece en la entrelínea y vinculada por
una flecha al punto que le correspondería en esta segunda frase.
[4] En
referencia a Charles Maurras (Francia, 1868-1952), poeta, crítico y político
francés.
[5] Lectura
conjetural. En la EC, la transcripción de este pasaje reza: «Isto livre do
cripto é...», Una transposición del
francés, un simple error de escritura, podrían haber mutado un "livro"
(libro) en "livre" (libre), y
la posición de la palabra en la oración parece indicar que se trata de un
sustantivo, como lo es libro, que de un adjetivo, como libre.
Comentarios