La Navidad en un fragmento del Libro del desasosiego
Manuscrito con tinta negra en media hoja de papel, este
fragmento, rizadamente fragmentario, es tal vez el único del Libro del
desasosiego en el que se hace una mención directa al día de Navidad. La
dificultad de lectura de su caligrafía y la presencia de trazos divisorios
condicionó su publicación dispersa en las primeras ediciones del Libro. En la
traducción española de Ángel Crespo, algunas de las secciones del fragmento
pueden encontrarse (con leves variaciones) en los fragmentos numerados: 276
(primer párrafo), 424 (segundo párrafo), 90 (tercer párrafo, acápite
"Amores crueles" y penúltima línea entre trazos.); en las de Perfecto
Cuadrado y Santiago Kovadloff, basadas en la edición portuguesa de Richard Zenith,
puede encontrarse en el apéndice número 9. La traducción que presento sigue la edición crítica preparada por Jerónimo Pizarro para la Imprensa Nacional - Casa da Moeda de Portugal y su numeración y disposición. La cota del manuscrito en el espolio pessoano, tal como en la edición crítica, acompaña al consecutivo correspondiente entre corchetes.
481 [7-13]
Más "pensamientos".
Día de Navidad.
(Humanismo. La "realidad" de la Navidad es subjetiva. Sí, en mi ser.
La emoción como llegó, pasó. Pero durante un momento conviví con las esperanzas
y las emociones de generaciones innumerables con las imaginaciones muertas de
todo un linaje muerto de místicos. ¡Navidad en mí!)
Sociología — la
inutilidad de las teorías y prácticas políticas.
La crueldad del dolor
— gozar el sufrir, por gozar la propia personalidad consubstanciada con el dolor.
El último refugio sincero del ansia de vivir es la sed de gozar;
Amores
crueles
Serás quien yo quisiere. Haré de ti un
ornamento de mi emoción, puesta donde quiero y como quiero, dentro de mí.
Contigo no tienes nada. No eres nadie, porque no eres consciente; apenas vives.
Qu'est il de
frère en toi et ceux qui veulent vivre?
Mi espíritu
está con el cómo los clásicos hacen, y con lo que los decadentes dicen.
Sinfonía de una noche inquieta.
Comentarios