En el Día Triunfal, este viento.
De los muchos escritos datados por Pessoa un 8 de marzo y que, de algún modo, celebrarían la efemérides del que, en sus últimos días, llamaría su "día triunfal" (8-3-1914) en la celebérrima carta a Adolfo Casais Monteiro, tomo éste, escrito en 1931 para marcar el centenario de esa fecha que, en 1914 concentró la energía de un sorprendente poder creador hasta disgregarla en muchos de no menor potencia, desde entonces tenemos muchos y un solo Pessoa, este que, una y otra vez recordamos y leemos como si fuera la primera vez y en cuyas preguntas resonamos, también, como hueras campanas sin badajo estremecidas por un viento.
[8-3-1931] - Fernando Pessoa - (Tiene el viento variedad)
Tiene el viento variedad
en sus formas de parecer.
Si vienes a decirme la verdad,
¿Por qué me la vienes a decir?
Verdades, ¿quién las ha de querer?
Si la vida es lo que es,
pues bien está lo que está.
¿Para qué ir pie tras pie
hasta ayer y hasta ya
y hasta donde nada hay?
Devana el cordón en torno
a tu dedo sin razón.
Todo es una especie de moda
y se acaba en la ocasión.
¿Quién te ha dado ese cordón?
Fernando Pessoa.Traducción de Carlos Ciro
Original:
Fernando Pessoa - O vento tem variedadeO vento tem variedadeNas formas de parecer.Se vens dizer-me a verdade,Porque é que ma vens dizer?Verdades, quem é que as quer?Se a vida é o que é,Então está bem o que está.Para que ir pé ante péAté ontem e até jáE até onde nada há?Enrola o cordão à rodaDo teu dedo sem razão.Tudo é uma espécie de modaE acaba na ocasião.Quem te deu esse cordão?
Fuente:
Poesias Inéditas (1930-1935). Fernando Pessoa. (Nota prévia de Jorge Nemésio.) Lisboa: Ática, 1955 (imp. 1990). - 33. [Disponible en ArquivoPessoa]
Comentarios